“El acto de desobediencia, como acto de libertad,
es el comienzo de la razón.”
Eric Fromm

Alegría. esperanza, lucha y resistencia, esas son las palabras que nos llegan a la mente al recordar el pasado 31 de Marzo del presente año, fecha que sin lugar a dudas logro despertar los sentimientos más profundos en los corazones rebeldes y combativos de quienes aún sienten la universidad pública a viva piel. Sin embargo, esto no nos debe extrañar, ya que afortunadamente hemos sido testigxs como en diferentes universidades públicas del país se respira en el ambiente un sentir cargado de compromiso y dignidad frente a la brutal arremetida en contra de la educación manifiesta en la reforma a la ley 30 del 92 con la cual se busca una vez más atentar contra la ya maltrecha autonomía universitaria por medio de su entrega al capital privado bajo el pretexto de la complicada financiación, de manera que las mesas informativas, las asambleas, los estampados entre otros
diversos tipos de expresiones por parte de de lxs estudiantes se han multiplicado en vísperas de sensibilizar a toda la comunidad universitaria con referencia a este tema.
diversos tipos de expresiones por parte de de lxs estudiantes se han multiplicado en vísperas de sensibilizar a toda la comunidad universitaria con referencia a este tema.

Ante la magnitud y complejidad del problema, nuestra respuesta tenia que ser de igual o mayor contundencia, fue de esta forma que de manera conjunta con otras organizaciones del país nos comenzamos a pensar en una acción que tuviese como objetivo sacar el tema de la reforma de las discusiones al interior de la universidad, que tuviera el suficiente impacto para que ningún medio de comunicación pudiese dejarlo pasar, y a su vez, despertar los sentimientos mas profundos de todxs aquellxs que aún creen en la universidad pública, critica y propositiva, entonces la propuesta fue: UN TROPEL. Pero no un tropel cualquiera, no bastaría con bloquear unas cuantas calles por unas horas, este tropel necesitaba tener un agregado que movilizara hasta al/la más escépticx, y entonces, nos dimos a la tarea de coordinar esta acción directa de manera tal, que no solo fuese llevada a cabo en un solo lugar especifico, sino por el contrario, integrar la mayor cantidad de ciudades a lo largo y ancho del país recordándole a las ratas que se encuentran en las esferas del poder que la rebeldía sigue latente en todas partes, que a diferencia de lo que dicen muchxs la organización estudiantil SI es una realidad.
Al día de hoy, sentimos que el deber fue cumplido, la universidad pedagógica y la universidad distrital en Bogotá, la universidad de antioquia , la universidad pedagógica y tecnológica en tunja y la universidad del Valle fueron los escenarios donde el combate fue librado ( teniendo como lunar en la fecha lo ocurrido a lxs compas de la U.nariño con lxs cuales nos solidarizamos fraternalmente) y donde quedaría constancia una vez más, que las universidades públicas siguen siendo escenarios de lucha social, que las universidades públicas se encuentran lejos de ser silenciadas, y que siempre que sea necesario van a estar paradas en primera linea, defendiendo los intereses populares.

Ahora, con la alegría que se respira en el ambiente, el compromiso y la organización, saldremos victoriosxs .
pd: Fueron participes en la acción:
Por la Universidad de Antioquia, UDEA:
* Estudiantes Revolucionarios En Acción
*Guardia Estudiantil
*Sin Necesidad De Figurar
Por la Universidad Pedagógica Nacional de Bogotá, UPN:
*Ovejas Rojinegras
*Movimiento Revolucionario Unificador del Pueblo
*Movimiento Subversivo Pedagógico
Por la Universidad Distrital Francisco José de Caldas:
*Movimiento Jaime Bateman Cayón
Por la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Tunja, UPTC:
*Movimiento Bolivariano UPTC
Por la Universidad del Valle, UNIVALLE.
*Resistencia y Libertad
Y MUCHXS, MUCHXS MÁS JÓVENES COMPROMETIDXS Y COMBATIVXS CON EL FUTURO DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario