
El día 10 de septiembre del presente año a eso del medio día, las ovejas rojinegras hicimos nuestra primera salida en la Universidad distrital, iniciando de esta manera la presencia formal en dicha institución. Sin estallar un solo peto, se hizo un recorrido por la sede Macarena A , hablando con vari@s de l@s estudiantes que iban apareciendo en el camino, mientras las pintas comenzaron a aparecer adornando las paredes, como consecuencia de nuestro paso.
Acto seguido, se convoco a tod@s l@s interesad@s en compartir unas palabras con nosotr@s a la cafetería principal donde el total de estudiantes que se encontraban almorzando en ese momento mas l@s personas que respondieron positivamente a nuestro llamado constituyeron un estimulante y atento auditorio , donde, después de una breve presentación de nuestro “combo” proseguimos a entrar en materia.
Como organización hicimos manifiesto nuestro total y radical rechazo la política de apoyo alimentario que posee en la Universidad Distrital, donde, lo que las directivas llaman: “beneficio” no es otra cosa, que un sutil pero ideologizado método de exclusión, manifiesto en una exagerada cantidad de papeles y tramites burocráticos que l@s estudiantes deben realizar para poder acceder a dicho subsidio, como si no fueran suficientes con los presentados al momento de ingresar a la Universidad!, por otra parte, el 10% de cobertura que tiene este programa dentro de la población universitaria no deja de ser otra cosa que ridículo, y mas, en una universidad donde las propias rendiciones de cuentas oficiales muestran que el presupuesto no esta siendo efectivo en su totalidad, y peor aún, en una universidad que pertenece a una de la ciudades con mayor presupuesto del país.
De esta manera, la invitación a la comunidad universitaria, digna y rebelde, no pudo ser otra, que a manifestar su descontento, a exigir las debidas explicaciones al respecto, así como también, a idear métodos colectivos de presión y gestión tanto al c.s.u , como a la alcaldía,al sector privado y a quienes sea necesario para que tod@s tengan acceso al alimento, factor básico para un digno desarrollo de la vida de cualquier ser humano.
Sí bien, para algun@s este asunto puede constituir una mezquindad para nosotr@s no, ya que concebimos que si como estudiantes no somos capaces de auto determinarnos en nuestras problemáticas particulares, difícilmente podremos hacerlo con las externas.
Por ende, no estamos pidiendo limosna, ESTAMOS EXIGIENDO LO QUE NOS CORRESPONDE!.
No hay comentarios:
Publicar un comentario